CONEZURADIO_EN_VIVO

jueves, 22 de noviembre de 2012

COLOQUIO SOBRE RESOLUCIÓN 058

SE LES INVITA PARA ESTE VIERNES  23 DE NOVIEMBRE A LAS 6:00 PM
A LOS PARTICIPANTES DE GERENCIA EDUCATIVA


jueves, 15 de noviembre de 2012

GERENCIA EDUCATIVA (PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA)
TEMA 4
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



2) LAS ESCUELAS NORMALES EN TIEMPOS DE JUAN VICENTE GÓMEZ / HTTP://WWW.CIEGC.ORG.VE/CONTENIDO/DOCUMENTS/ESCUELAS_NORMALES.PDF

3) ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN IBEROAMÉRICA  /   HTTP://WWW.OEI.ES/QUIPU/VENEZUELA/INFORME_DOCENTES.PDF



ROL DEL DOCENTE COMO ORIENTADOR PARA LA PARTICIPACION DE PADRES Y REPRESENTANTES  EN EDUCACION INICIAL /   HTTP://TESIS.LUZ.EDU.VE/TDE_ARQUIVOS/111/TDE-2010-07-13T08:28:18Z-355/PUBLICO/QUINTERO_CONTRERAS_SUHAIL_COROMOTO.PDF

domingo, 4 de noviembre de 2012

CONTENIDO PROGRAMATICO DE: PROBLEMA DE LA EDUCACION EN VENEZUELA


Universidad Rafael Urdaneta (URU)

Maestría en Gerencia Educativa

Curso de: Problemática de la Educación en Venezuela

Período: 2012-C

CONTENIDO PROGRAMÁTICO


TEMA 1: INTRODUCCIÓN. Definiciones Básicas
-   Gerencia Educativa.
-   Proceso Educativo
-   Estado Docente.
TEMA 2: El carácter Social del Proceso Educativo.
-   Modelo Educativo Liberal.
-   Discurso Critico-Marxista.
-   Discursos Alternativos.
TEMA 3: Interpretaciones Teóricas sobre la Educación
-   Modelo Educativo Liberal.
-   Masificación Desarrollista del siglo XX.
-   Nuevos Proyectos Educativos.
TEMA 4: Fines y Objetivos de la educación Venezolana.
-   Etapa colonial.
-   Pensamiento Bolivariano.
-        Aportes Dr. José María Vargas-Aportes del Guzmancismo.
TEMA 5: Escuela, familia y Comunidad.
-   Identidad profesional del docente venezolano.
-   Ética Docente.
-   Interpretaciones sobre la actuación profesional del docente Venezolano.
-   Participación Protagónica de la familia en el Proceso Educativo.
-   Comunidad Organizada en el Proceso Educativo.
TEMA 6: Estructura del sistema Educativo Venezolano (Leyes).
-   L.O.E. (Vigente)
-   Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
-   Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
TEMA 7: Nuevos Paradigmas en la Educación Venezolana.
-   Proyecto Educativo Nacional.
-   Educación de Calidad.
-   Democracia Participativa y Protagónica (Control Social).
-   Educación Personalizada.
-   Análisis del Artículo tu metro cuadrado.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

           FECHA
HORA
03/11
10/11
17/11
24/11
01/12
08/12
08:30-12:00
PRESENTACION
GRUPO 1

GRUPO 2

TALLER

GRUPO 3

TALLER
GRUPO 4

GRUPO 5

TALLER
GRUPO 6

ENTREGA Y EXPOSICION DEL ARTICULO
01:00-04:00
TEMA Nº 1

TALLER

           FECHA
HORA
03/11
10/11
17/11
24/11
01/12
08/12
08:30-12:00
Presentación del Contenido

Asignación de temas por grupo

Pautas para el Artículo final del Curso
Tema 1:
El Carácter Social del Proceso Educativo

Tema:2
Interpretaciones teóricas sobre Educación

Resumen y Discusión



Tema 3: Fines y Objetivos de la Educación Venezolana

Resumen y Discusión
Tema 4: Escuela, familia y Comunidad

Tema 5:
Estructura del Sistema Educativo Venezolano (Leyes)

Resumen y Discusión


Tema 6: Nuevos Paradigmas en la Educación Venezolana

Resumen y Discusión
Exposición de los Artículos desarrollados y aportes por Equipos de Trabajo
01:00-03:00
Tema Introductorio:

Términos Básicos


















CONTENIDO DEL CURSO


Estrategias a Cumplir:

·       Cada equipo tendrá 1 Hora con 30 minutos para exponer su tema.
·       Pueden utilizar las estrategias que crean conveniente.
·       Para cada exposición el equipo debe entregar un informe sobre el tema desarrollado.
·       Será tarea de cada Equipo las actividades a desarrollar en el taller y el control de las discusiones.
·       El Artículo Final debe abordar un tema del contenido del curso.

  
Evaluación:

·       Exposición e Informe: 40%
·       Artículo Final: 20%
·       Talleres: 20%
·       Participación: 10%
·       Asistencia: 10%


CONSULTAR:

GERENCIA EDUCATIVA: TEMA 1 PROBLEMA DE LA EDUCACION EN VENEZUELA


ENLACES DE INTERÉS PARA EL TEMA 1 DE PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA


¿MODELOS ALTERNATIVOS DE DESARROLLO O MODELOS  ALTERNATIVOS AL DESARROLLO?: http://revistaprospectiva.univalle.edu.co/prospectiva14/pdfs/Modelos-alternativos-del-desarrollo-Carvajal-Arizaldo.pdf

EL FRACASO DEL NEOLIBERALISMO Y LA ALTERNATIVA EDUCATIVA LATINOAMERICANA: http://www.youtube.com/watch?v=bXqEI_7qaPs&feature=related

¿Qué es la Educación Liberal?: http://es.catholic.net/educadorescatolicos/694/2418/articulo.php?id=20870

Pensamiento Crítico: hacia una reconstrucción del Discurso Pedagógico Universitario.: http://conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf/ARTI000026.pdf

El discurso crítico de Marx" de Bolívar Echeverría: https://n-1.cc/file/download/1258908

Ludovico Silva y Bolívar Echeverría, dos aproximaciones del marxismo crítico latinoamericano al estudio de la ideología.  : http://www.ifch.unicamp.br/formulario_cemarx/selecao/2012/trabalhos/7383_Rojas_Sandro.pdf

Sobre la importancia de la Teoría Crítica para los movimientos sociales actuales (Jacques  Rancière): http://estudiosvisuales.net/revista/pdf/num7/05_ranciere.pdf

Recuperar el pulso de la política educativa: http://ca.quesada.eresmas.net/Ley_de_Calidad/Otros/cp0409DDa.pdf

El discurso mundial de modernización educativa: evaluación de la calidad y reforma de las universidades latinoamericanas: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/122/12218869001.pdf

Neoliberalismo político y Estado social de derecho: http://www.puce.edu.ec/documentos/NeoliberalismoyEstadosocialdederecho.pdf